APFA

Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía

info@apfa.es
620 815 538
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Áreas de Trabajo
  • Hacerse Socio
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto

Política de Privacidad

Información sobre los tratamientos de datos que realizamos en APFA. Esta política define las condiciones establecidas para los siguientes sitios web:

  • https://www.apfa.es

1. ¿Quién es el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

  • Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía (APFA)
  • CIF: G-93473445
  • Dirección: Alameda Principal, 13. 29001, Málaga.
  • Correo electrónico info@apfa.es

2. ¿Cuales son las FINALIDADES para las que tratamos tus datos?

¿Con qué finalidad se tratan tus datos personales en APFA?

  • Tratamos tus datos con el fin de desarrollar, controlar y mantener la relación  como asociados de APFA o como interesado en conocer nuestra labor y servicios.
  • También tratamos tus datos con el fin de remitirte un boletín electrónico con noticias de interés en el ámbito de la Psiología forense. Puedes dejar de recibir estos newsletter cuando lo desees.
  • Además, trataremos tus datos para el cumplimiento de las correspondientes obligaciones legales.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos en APFA?

  • Conservaremos tu información durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

¿En APFA cedemos tus datos a terceros?

Si, pero sólo en determinados casos y cumpliendo rigurosamente la normativa vigente en materia de protección de datos, buscando ofrecer una correcta prestación de servicios.

Es decir, se informa expresamente que los datos facilitados a través de los formularios de contacto en la página web o en redes sociales en las que APFA sea titular, podrán ser cedidos a letrados con los que APFA colabore, los cuales, estarán obligados a respetar la normativa vigente de protección de datos.

3. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de sus datos es:

  • Art. 6.1 a) del Reglamento 679/2016. El interesado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • Art. 6.1 b) del Reglamento 679/2016. El tratamiento es necesario para la afiliación a esta asociación en el que el interesado es parte.;
  • Art. 6.1 f) del Reglamento 679/2016. El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero.

4. ¿Cuáles son los destinatarios de la información?

  • Entidades legales relacionacionadas con la Psicología Jurídica y Forense.
  • 5. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilita sus datos? ¿Dónde ejercitarlos?
  • Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si en APFA estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. APFA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Te recordamos tu derecho a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar tus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Finalmente, te recordamos, por imperativo legal, su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), si considerara que el tratamiento de datos no es acorde a la normativa europea.
  • Puede ejercer sus derechos, acreditando su identidad (fotocopia del DNI), remitiendo un email a la dirección: info@apfa.es

Documento revisado y actualizado el 1 de Julio de 2018.

Nuestro Blog

  • Cómo saber si la custodia compartida es lo mejor para mis hijos
  • La Ira: sus Mitos y Realidad
  • Nuestros hijos; las otras víctimas de la violencia doméstica
  • EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERACOSO (BULLYING Y CIBERBULLYING)
  • Cinco consejos para afrontar un divorcio sin hacer daño a los hijos
Leer más...
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
Logo APFA - Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía

Áreas de Trabajo

  • Psicología aplicada a los Tribunales
  • Criminología y Victimología
  • Asesoramiento y Mediación
  • Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas
  • Psicología Judicial (Testimonio y Jurado)
  • Servicios Sociales y Gestión de Parentalidad
  • Psicología Penitenciaria
  • Psicología aplicada al Derecho Administrativo
Más información...

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Alameda Principal, 13 · 29001 Málaga · 620 815 538

Diseño Web Empresas: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
APFA

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La presente web utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en este sitio web, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.