APFA

Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía

info@apfa.es
620 815 538
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Áreas de Trabajo
  • Hacerse Socio
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Varios / Cinco consejos para afrontar un divorcio sin hacer daño a los hijos

Cinco consejos para afrontar un divorcio sin hacer daño a los hijos

03/06/2016 por A.P.F.A

consejos-divorcios-hijos

Pasar por un divorcio es una situación extremadamente difícil, que suele generar una profunda crisis en el seno de la familia que lo vive.

En ocasiones, los cónyuges que deciden poner fin a su convivencia, inmersos en su propio dolor, se olvidan de que los niños son las principales víctimas de este proceso.

Existen múltiples estudios que revelan que, tras una fase lógica de adaptación, los hijos son capaces de aceptar con normalidad la nueva situación que se da a raíz la ruptura. No obstante, para que esto sea así es imprescindible que los padres sepan cómo afrontarlo.

Te ofrecemos cinco recomendaciones muy útiles para que el divorcio no deje secuelas emocionales en tus hijos:

1.- Hablar claramente con ellos

Un error muy común es ocultar a los hijos lo que está ocurriendo o hablarles con medias verdades. Esto les genera una gran ansiedad, porque perciben que hay problemas en casa, pero no saben realmente qué pasa ni qué va a ser de ellos.

Es conveniente explicarles con un lenguaje sencillo, adaptado a su edad y nivel de desarrollo, que mamá y papá se van a separar, pero dándoles la seguridad necesaria de ellos en ningún momento se van a sentir abandonados.

2.- Dejar claro que la ruptura es sólo de los padres

Se les debe explicar que sus progenitores ya no pueden vivir juntos, pero que ambos les siguen queriendo exactamente igual.

Muchas veces los niños tienden a buscar su propia culpa en el divorcio de sus padres. Hay que despejar todo tipo de dudas al respecto y hacerles entender que ellos nunca son los responsable.

3.- No hablar mal del otro cónyuge

Criticar al ex con los hijos es una práctica muy habitual entre quienes deciden divorciarse.

Posiblemente sea una de las conductas que más daño haga a los niños en el futuro. Por mucho rencor que haya contra el otro, jamás se debe hacer partícipe a los hijos de ese resentimiento.

De la misma manera, no se debe criticar a la nueva pareja del otro con los niños ni mucho menos convertirlo en un espía para conseguir información sobre la nueva relación del padre o la madre.

4.- No usar al niño como arma arrojadiza

Las personas que se divorcian están en un momento crítico de su vida, pero deben hacer un ejercicio de madurez y no caer en el recurso fácil de chantajear y hacer daño al ex cónyuge a través de los niños.

Negarle las visitas al progenitor que no tiene la custodia o no cumplir con las obligaciones económicas a quien afecta realmente es a los propios críos.

5.- Buscar el máximo acuerdo en la educación

Es fundamental, especialmente en casos de custodia compartida, que ambos progenitores estén de acuerdo en las normas de educación y convivencia con los hijos para que éstos no se sientan desorientados.

A veces, uno de los dos cae en la tentación de ser más permisivo o de agasajar a los niños con montones de regalos para ganarse su cariño. Esto sólo logra desconcertarles y convertirles en pequeños manipuladores.

Por el contrario, si madre y padre son capaces de apartar sus diferencias y educar a los hijos en la misma sintonía, los niños crecerán emocionalmente sanos y libres de sufrimiento.

Victoria Souviron
Psicóloga y secretaria de APFA

Publicado en: Varios

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Contacte con Nosotros

Alameda Principal, 13
29001 Málaga
Telf: 620 815 538
info@apfa.es

Acceso Rápido

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Áreas de Trabajo
  • Hacerse Socio
  • Blog
  • Dónde Estamos
  • Contacto

Nuestro Blog

  • Cómo saber si la custodia compartida es lo mejor para mis hijos
  • La Ira: sus Mitos y Realidad
  • Nuestros hijos; las otras víctimas de la violencia doméstica
  • EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERACOSO (BULLYING Y CIBERBULLYING)
  • Cinco consejos para afrontar un divorcio sin hacer daño a los hijos
Leer más...
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Logo APFA - Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía

Áreas de Trabajo

  • Psicología aplicada a los Tribunales
  • Criminología y Victimología
  • Asesoramiento y Mediación
  • Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas
  • Psicología Judicial (Testimonio y Jurado)
  • Servicios Sociales y Gestión de Parentalidad
  • Psicología Penitenciaria
  • Psicología aplicada al Derecho Administrativo
Más información...

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Alameda Principal, 13 · 29001 Málaga · 620 815 538

Diseño Web Empresas: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La presente web utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en este sitio web, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.